El titular de la Fiscalía Federal de San Nicolás, Matías Di Lello, solicitó la elevación a juicio oral de la causa que tiene a dos personas acusadas de formar parte de una asociación ilícita fiscal. Di Lello sostuvo que los acusados Federico Guillermo Kirstein y Carlos Alberto Danti integraron una organización delictiva dedicada a la emisión y comercialización de facturación apócrifa que funcionó, por lo menos, entre mayo de 2016 y marzo de 2018.
Leer Nota CompletaRequerimiento del fiscal Matías Di Lello. De acuerdo a la acusación, los ocho acusados se dedicaban a la emisión y comercialización de facturas apócrifas de personas físicas y jurídicas para que, quienes las adquiriesen, pudieran disminuir de manera fraudulenta su carga tributaria.
Leer Nota CompletaSegún los magistrados Claudia Caputi, Luis María Márquez y José Luis Lopez Castiñeira, la Legislatura de la ciudad carece de competencia para legislar normas procesales aplicables en el ámbito nacional. ( Adj: fallo completo)
Leer Nota CompletaLa Cámara Federal de Tucumán confirmó una sentencia de primera instancia que ordenaba a la AFIP abstenerse de realizar suma alguna en concepto de impuestos y/o adelantos de ganancias sobre jubilaciones y pensiones
Leer Nota CompletaAdemás se relevaron tres fallecimientos por coronavirus: dos tuvieron lugar en el Complejo Penitenciario Federal I (Ezeiza) y el tercero ocurrió en la Unidad 35, en la provincia de Santiago del Estero.
Leer Nota CompletaLo ordenó la Cámara de Casación Penal, con e voto de Mariano borinsky. La causa estaba tramitando en el juzgado federal de Lomas de Zamora.
Leer Nota CompletaEl Juez Federal con competencia electoral Alejo Ramos Padilla afirmó que el resultado electoral de las elecciones internas del radicalismo es provisorio y no tienen validez definitiva.
Leer Nota CompletaUn nuevo proyecto de ley impulsa el comienzo de juicios por jurados en la justicia federal. Entrevista al especialista Andrés Harfuch quien cuestiona a los "expedientes escritos y a los jueces sin rostro".
Leer Nota CompletaEl hecho ocurrió en la escuela rural N° 37, de Paraje Gornatti. Se trata del piloto Ángel García. También dispuso la detención del ingeniero agrónomo que ordenó la pulverización ilegal, Santiago Giacobi. Lo acusan de violar la Ley de residuos peligrosos y de llevar a cabo un vuelo temerario que pone en peligro la vida de terceros
Leer Nota CompletaEl exministro de la Corte Suprema Eugenio Zaffaroni criticó en declaraciones radiales la condena a 12 años de prisión impuesta al empresario patagónico Lázaro Báez por lavado de dinero proveniente de la corrupción y pidió “un gesto político” para evitar “una pueblada”.
Leer Nota CompletaLa Corte Suprema dejó sin efecto una sentencia por considerar que se vulneró el principio de cosa juzgada. Se trató de un caso comercial en el que se había rechazado la ejecución de una sentencia desconociendo “un derecho que antes se había reconocido”
Leer Nota CompletaEl nuevo sistema acusatorio entró en vigencia en las provincias de Salta y Jujuy a partir del 10 de junio del año pasado, siendo sus principios rectores la oralidad, publicidad, contradicción, concentración, inmediación, simplicidad, celeridad y desformalización. Un repaso de su funcionamiento.
Leer Nota CompletaEn una reunión virtual, el Consejo de la Magistratura aprobó la terna para cubrir una vacante en la Sala II del importante tribunal de apelaciones. También se avaló el regreso del juez Eduardo Farah a la Sala de la que se había ido en 2018.
Leer Nota Completa