Para evitar el traslado de los testigos a Rosario y garantizar la presencia del público en la ciudad donde ocurrieron parte de los hechos de la causa, la Unidad Fiscal gestionó ante la UNNOBA el uso de un recinto de esa institución.
Leer Nota CompletaSegún un informe de la Procuraduría de Violencia Institucional, el año pasado terminó con más de 11 mil personas detenidas; lo que significa más de 379 personas por sobre la capacidad de alojamiento
Leer Nota CompletaSe trata de Eduardo Luna, Director de la Guardia Urbano de la Municipalidad de Ramallo. La Fiscalía Federal aceptó suspender el juicio a prueba y además de las penas reparatorias lo mandaron a hacer un curso de DDHH y a visitar la ESMA. El funcionario había publicado una fotografía en su perfil de fc reivindicando el Terrorismo de Estado
Leer Nota CompletaLa decisión la tomaron los jueces federales de Rosario Marcelo Bailaque y Vera Barros. Una causa tiene 25 acusados por la represión contra trabajadores en marzo de 1975, mientras que la otra tiene a dos ex agentes de inteligencia acusado de robar medios probatorios producidos en octubre de 1984
Leer Nota CompletaSe define si Carlos Blaquier será juzgado por delitos de lesa humanidad La Justicia Federal de Jujuy convocó para el próximo lunes a los integrantes del Cuerpo Médico Forense que ya dijeron que el empresario de 94 años no está en condiciones de afrontar un proceso penal.
Leer Nota CompletaEl relevamiento muestra las cifras del proceso de verdad y justicia a partir del reinicio de los juicios en 2006. Unas 165 personas fueron absueltas en el mismo período. Hay 20 juicios en curso y otros 65 aguardan fecha de inicio. Actualmente hay 764 personas detenidas. La prisión domiciliaria se afianzó como el modo de detención.
Leer Nota CompletaLa sentencia fue dictada por un juzgado de Cipoletti, en Río Negro, de acuerdo al "categórico y determinante" deseo del adolescente de 13 años de cambiar de identidad
Leer Nota CompletaDurante el 2021 condenaron a más de mil personas en causas por crímenes de Lesa Humanidad en 264 sentencias. Todavía quedan 19 debates orales y públicos en desarrollo en todo el País.
Leer Nota CompletaEl reconocido abogado que interviene en delitos de Lesa Humanidad Pablo Llonto fue entrevistado por el sitio Memoria de la Esma en el mes de Agosto de 2021 donde presentó un documental denominado "Condenados"
Leer Nota CompletaEl Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, posee una dirección donde se puede consultar de manera sencilla y práctica la nueva Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo. En el link que dejamos en esta página se puede ingresar a un detallado informe sobre la Ley.
Leer Nota CompletaLas once víctimas de esta causa fueron secuestradas en 1980, mantenidas en cautiverio en centros clandestinos de detención de la ciudad de Santa Fe y luego derivadas a distintas cárceles del país durante la última dictadura. Sufrieron torturas psíquicas y físicas. Los fundamentos se conocerán el 29 de julio.
Leer Nota CompletaLas penas fueron pedidas para el ex militar Jorge Alberto Fariña y para los tres ex policías federales Federico Almeder, René Juan Langlois y Enrique Andrés López por los delitos cometidos contra 29 víctimas, entre los que se cuentan privaciones ilegales de la libertad, tormentos, homicidios y la apropiación de una niña. A su vez, se requirieron reparaciones simbólicas.
Leer Nota CompletaLa Suprema Corte de Justicia dispuso la creación de un Registro de aspirante al Poder Judicial del colectivo travesti, trans, del movimiento transfeminista. Es una vieja lucha de la Asociación Judicial Bonaerense.
Leer Nota CompletaA cuatro años de su fallecimiento, la figura del letrado será ponderada con una ceremonia que se exhibirá de forma simultánea entre Argentina y España a través de la plataforma You Tube.
Leer Nota CompletaSe trata de Aníbal Artemio Mocarbel Ruhl. El cuerpo fue sepultado en el cementerio La Piedad de la Ciudad de Rosario. El cuerpo se logró identificar gracias al trabajo realizado por el Equipo Argentino de Antropología Forense.
Leer Nota CompletaDesde la reapertura de los procesos un total de 3490 personas fueron investigadas. El 25 por ciento están privadas de la libertad; en su mayor parte, en arresto domiciliario. Hay 21 juicios en curso y otros 73 aguardan fecha de inicio de debate.
Leer Nota Completaras difundirse las imágenes de bolsas mortuorias con nombres de referentes de la política y derechos humanos, se realizó una denuncia penal a varios referentes de la oposición que participaron en la marcha del 27-F.
Leer Nota CompletaSon civiles y ex miembros de las tres fuerzas armadas, de la Policía Federal, de policías provinciales y del Servicio Penitenciario Bonaerense. Los buscan juzgados de Mendoza, Tucumán, Formosa, Rosario, Bahía Blanca, Tucumán, Salta, Mar del Plata, La Plata, San Juan y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Leer Nota CompletaEl Máximo Tribunal avaló una decisión de Casación que obligó a ANSES a pagarle a las internas del Penal de Mujeres las asignaciones familiares, por hijo y por embarazo. “No existe una norma que expresamente excluya al colectivo reclamante de los beneficios que procura”, coincidieron los supremos.
Leer Nota Completa