Como era previsible, el Tribunal en lo Criminal dijo que Pablo Damián Grottini no estuvo involucrado en las muertes de su hermano, hija, como tampoco del animal doméstico como había imaginado la Fiscalía. Sin embargo, lo encontró culpable de la muerte de su madre y lo condenó a la pena de prisión perpetua por el homicidio calificado por el vínculo. La fiscalía no tuvo lo que esperaba pero tampoco la defensa
Las Justicia tucumana les concedió la libertad a tres jugadores de Velez involucrados en una denuncia por abuso sexual que se encontraban con prisión domiciliaria desde el 21 de marzo de este año.
Los procedimientos se realizaron en 73 localidades de la Provincia de Buenos Aires en el marco de un operativo denominado “Operación Protección de las Infancias”. Las medidas también fueron diligenciadas en San Nicolás y Ramallo. Se detuvieron a 14 personas.
La causa de muerte de Mariano Herrera de 43 años ocurrido en confusas circunstancias pasó a la Fiscalia de Violencia Institucional a cargo del Doctor Darío Giagnorio para su investigación. La información preliminar con que cuenta el Ministerio Público indicaría que Herrera murió como consecuencia de una arritmia en el corazón.
El supuesto “asesino serial” de Ramallo, Pablo Damián Grottini se sentó este miércoles 12 de junio ante el tribunal y se declaró inocente. Mañana jueves se leerán los alegatos y la causa quedará para sentencia del tribunal. El primer alegato será de la Fiscal y luego el alegato de la partes. Es de estilo que en esa misma audiencia el tribunal ponga la fecha en que se conocerá el veredicto, que puede ser culpable o inocente, y los fundamentos se darán a conocerán más adelante. Esta sentencia, al ser un juicio oral, podrá ser apelada a la Cámara de Casación. Finalmente, las partes pidieron que las nulidades planteadas sean resultas en la sentencia.
Después de largos dos años y medio de detención en la Unidad Penal de San Nicolás, el acusado comenzó a ser juzgado por el presunto triple homicidio. El de su madre, hermano e hija. El Tribunal Oral en lo Criminal N 1, compuesto por los jueces Cristina Eduardo Ramos, Laura Mercedes Fernández y Belén Ocariz, serán el encargado de dictar sentencia. El Ministerio Público Fiscal esta representado por la Doctora María Belén Baños y los Abogados Defensores son los Doctores Jorge Ingrata y el Doctor Miguel Arzagot.
La jueza de la causa Atanor apartó al perito Ingeniero Fausto Larrosa por mal desempeño. “… es inadmisible la referencia realizada por el perito, sin haber explicitado su constitución en la planta de la parte demandada ni la manera por la cual llega a las conclusiones vertidas", afirmó la magistrada. El abogado ambientalista Fabián Maggi había denunciado parcialidad y falsedad del Ingeniero en la causa donde la jueza ya había fallado a favor del reclamo de FOMEA y obligó a la empresa a reparar el daño ambiental provocado.
Según un informe de la Procuraduría de Violencia Institucional, el año pasado terminó con más de 11 mil personas detenidas; lo que significa más de 379 personas por sobre la capacidad de alojamiento
Se trata de Eduardo Luna, Director de la Guardia Urbano de la Municipalidad de Ramallo. La Fiscalía Federal aceptó suspender el juicio a prueba y además de las penas reparatorias lo mandaron a hacer un curso de DDHH y a visitar la ESMA. El funcionario había publicado una fotografía en su perfil de fc reivindicando el Terrorismo de Estado
Se trata de la página del Grupo INFOBAE S.A quien publicó una foto de menores de edad para ilustrar una nota periodística.
“Si se permitiera restringir recuerdos del acervo público sin más, se abriría un peligroso resquicio, hábil para deformar el debate que la libertad de expresión pretende tutelar. En el contexto de una sociedad democrática, la información verdadera referida a una persona pública y a un suceso de relevante interés público, exige su permanencia y libre acceso por parte de los individuos que la integran", dijeron los integrantes del máximo tribunal.
Las Justicia tucumana les concedió la libertad a tres jugadores de Velez involucrados en una denuncia por abuso sexual que se encontraban con prisión domiciliaria desde el 21 de marzo de este año.
Un fallo de la justicia civil de la provincia de Corrientes ordenó una compensación económica de más de 5 millones de pesos a una mujer que sufrió violencia sexual y física de su ex pareja. La sentencia tuvo en cuenta que durante la relación ella se ocupó de cuidar a las hijas y el hogar rural en el que vivían.
De acuerdo con la acusación, la droga ingresaba desde Paraguay por el río Paraná y el entonces prefecto liberaba la zona para que pudieran operar las embarcaciones involucradas en el tráfico y coordinaba la comercialización con su cómplice civil.
El caso se ventiló a través del Juzgado Civil y Comercial de la Ciudad de La Plata. El Juez resolvió admitir la demanda por nulidad de contrato y daños promovida por un jubilado víctima de una estafa telefónica que derivó en el control de su cuenta bancaria y la posterior gestión de contratos de préstamo y adelanto de haberes
"No se advierte la ventaja ni la necesidad de demorar las actuaciones con el diligenciamiento de cédula", dijeron los magistrados