Las Justicia tucumana les concedió la libertad a tres jugadores de Velez involucrados en una denuncia por abuso sexual que se encontraban con prisión domiciliaria desde el 21 de marzo de este año.
Leer Nota CompletaUn fallo de la justicia civil de la provincia de Corrientes ordenó una compensación económica de más de 5 millones de pesos a una mujer que sufrió violencia sexual y física de su ex pareja. La sentencia tuvo en cuenta que durante la relación ella se ocupó de cuidar a las hijas y el hogar rural en el que vivían.
Leer Nota CompletaJorge Christe, el hijo de una jueza de Paraná, fue condenado a prisión perpetua por el crimen. Ahora su abogada buscará demostrar que se trató de "un accidente" y que la condena es "injusta".
Leer Nota CompletaEl Ministerio Público Fiscal también pidió la condena del acusado por el delito de falsa denuncia, dado que le imputó haber denunciado la ausencia de su pareja como parte de un secuestro extorsivo. Remarcó la “debida diligencia” del Estado en investigar femicidios y por eso solicitó la expresa inclusión en la sentencia del agravante previsto para estos casos.
Leer Nota CompletaEn pandemia se profundizó un tema histórico, el incumplimiento de la cuota alimentaria. Pero ahora, después de la lucha por el aborto y la valoración de los cuidados, el tema es visto en clave feminista
Leer Nota CompletaEn el juicio en primera instancia el caso había sido considerado como "lesiones graves" pero el fiscal apeló y Casación ordenó que la causa sea sorteada para que otros magistrados fijen la nueva pena por el otro delito que es más grave.
Leer Nota CompletaEstá acusado de "homicidio doblemente calificado por haberse cometido sobre su pareja conviviente y mediando un contexto de violencia de género y falsa denuncia".
Leer Nota CompletaJuan Facundo Gómez Urso y Pablo Viñas fueron acusados por "negligencia e incumplimiento del cargo" luego de absolver a tres personas acusadas de abusar sexualmente y matar a la adolescente de 16 años.
Leer Nota CompletaEl juez concluyó que no hay elementos para un sobreseimiento, como había pedido la defensa. El caso, que tuvo una amplia repercusión pública, incluyó medidas judiciales muy cuestionadas.
Leer Nota CompletaLa información surge en base a una encuesta realizada durante los últimos tres meses por el grupo de mujeres a 267 empleadas, funcionarias y magistradas del Poder Judicial bonaerense.
Leer Nota Completa"Para avanzar con el cambio cultural que está protagonizando el colectivo feminista de nuestro país necesitamos el compromiso de todos los poderes del Estado", tuiteó la vicepresidenta.
Leer Nota CompletaFuncionarias y abogadas analizan el laberinto judicial al que se enfrenta una mujer cuando decide denunciar que está en situación de violencia de género, con ausencia de controles a victimarios y sin medidas de protección adecuadas.
Leer Nota CompletaLa Procuraduría de Crímenes contra la Humanidad analiza los números que se desprenden de los pronunciamientos judiciales dictados desde 2006. En 36 de las 254 sentencias dictadas hasta hoy se abordan delitos sexuales. Los condenados representan el 11% del total.
Leer Nota CompletaSegún un informe de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, en lo que va del año, 49 mujeres fueron víctimas de femicidio y al menos 52 mujeres tenían medidas de protección al momento de ser asesinadas. “En casi 1 de cada 3 vínculos ya había habido hechos de violencia de género antes del femicidio”, según el documento
Leer Nota CompletaUn trabajo de la Red Especializada en Género de la Asociación Iberoamericana de Ministerios Públicos. Apuntan a lograr respuestas prontas y eficaces a las diferentes formas de violencia, teniendo en cuenta principios fundamentales y el impacto diferenciado que las medidas frente al COVID pueden tener en mujeres en situación de vulnerabilidad.
Leer Nota CompletaAsí se pronunció un juez PCyF porteño al condenar a un hombre que ejercía violencia psicológica sobre su ex pareja y le revisaba todas las conversaciones en su celular. “La realidad demuestra que muchas víctimas de hechos de violencia de género son sometidas a controles por parte de sus agresores tendientes a consumir su autonomía”, recalcó el fallo.
Leer Nota CompletaEn un fallo con perspectiva de género, la Cámara Civil y Comercial de Córdoba admitió el reclamo de una mujer contra su ex pareja, en la que reclamaba un porcentaje de los inmuebles que el demandado había adquirido durante la convivencia entre ambos. Los jueces dieron un valor económico a las tareas del hogar y al cuidado del hijo que la mujer desarrolló durante ese período.
Leer Nota Completa